Descubrir la paleta perfecta para tu hogar va más allá de seguir reglas estrictas. Conocer las tendencias y escuchar a expertos puede guiarte, pero la clave está en encontrar la combinación que refleje tu personalidad y estilo de vida. Desde ENCASA, estudio de arquitectura y constructora en Madrid, queremos contarte las tendencias y estilos más relevantes. En este artículo, nos sumergiremos en la diversidad del color para ver cómo se pueden conseguir espacios únicos.
La elección del color para las diferentes superficies de tu hogar es una decisión crucial que puede afectar el ambiente y el estilo de cada habitación. Para tomar la mejor decisión, es esencial considerar varios factores clave que se ajusten a tus preferencias y necesidades específicas. Aquí te presentamos algunos elementos importantes para tener en cuenta:
Estos factores pueden ser de gran ayuda a la hora de concebir un espacio, pero si no quieres preocuparte de nada confía en ENCASA. Contamos con un estudio de interiorismo especializado que conseguirá el hogar que siempre quisiste con el color de la casa adecuado. Solo tienes que contarnos tus preferencias y nosotros lo hacemos todo a medida. Y si quieres saber más, ¡te contamos cómo trabajamos con los diferentes colores y sus gamas!
Blanco infalible
Muchos consideran al blanco como la elección segura. En ENCASA, reconocemos su versatilidad. Visualmente neutro, realza otros colores y crea ambientes amplios y luminosos. Además, otra de su gran virtud es su capacidad para armonizar con materiales sencillos.
El poder del beige
Este neutro, en sus diversos matices, combina bien con otros colores contrastados como verde, burdeos o chocolate, ofreciendo calma y naturalidad.
Tonos cálidos y tostados
Los colores cálidos y tostados, como ocres y mostazas, están en auge, marcando un regreso a tonalidades de los años 70 y 90. La idea es integrar tendencias renovadas en elementos fáciles de cambiar, atendiendo siempre a los gustos del cliente.
¿Hay colores prohibidos?
Muchas veces hemos oído que hay determinados colores que jamás se deben usar. Y no es que haya colores prohibidos, si no que es esencial elegir con cabeza donde se colocan, ya que es aconsejable evitar aquellos que provoquen emociones negativas. La conexión emocional guía las elecciones, y cada color puede encontrar su lugar.
Habitaciones oscuras con intensidad
Contrario a la creencia común, espacios pequeños y con poca luz pueden beneficiarse de colores intensos. Una decisión acertada puede ser incluir tonos cálidos como naranjas y marrones en espacios limitados.
Secretos de los colores pastel
Los colores pastel, omnipresentes en estilos nórdicos y contemporáneos, pueden ser revitalizados con acentos y texturas intensas. Además, se pueden intensificar utilizando telas u obras de arte para dar personalidad a espacios de apariencia vacíos.
Colores de la naturaleza en ambientes rústicos
Para ambientes naturales, podemos optar por colores neutros y tonos inspirados en la naturaleza, como verdes, ocres y beige. Otra opción es combinar madera, piedra y elementos naturales para una atmósfera sencilla. Además, los tonos tierra crean ambientes acogedores y cálidos.
Atemporalidad en ambientes contemporáneos
A los ambientes contemporáneos les sientan muy bien colores atemporales como rosas, azules y grises. El contraste con suelos oscuros y accesorios elegantes crea una estética moderna y refinada.
Rayas para jugar con dimensiones
Las rayas pueden agregar personalidad y cambiar visualmente el tamaño de los espacios. Hay que utilizarlas estratégicamente para alargar o ensanchar áreas según las necesidades de cada uno.
Combinaciones armónicas
La combinación de colores exitosa radica en elegir tonos con bases similares. En nuestro estudio, clasificamos colores en cálidos (amarillos y rojos) o fríos (azules) para lograr armonía en cada paleta.
Contrastes vibrantes
Dependiendo del proyecto, no hay que temer a las combinaciones audaces. A veces, está bien salir de la zona de confort y elegir colores que a priori no parecen una buena combinación. Es sorprendente los efectos que se pueden conseguir.
Numerosos estudios avalan la idea de que cada color transmite una emoción en el ser humano. Es por eso que la teoría del color sugiere elegir unos u otros dependiendo del sentimiento que se quiera transmitir. Te contamos qué emociones se asocian a los tonos más comunes:
En ENCASA, celebramos la diversidad del color por eso, cada día exploramos y experimentamos con nuevas combinaciones. Esto nos permite poder ofrecerte el diseño del espacio que mejor se adapte a ti. Si quieres darle una nueva vida a tu hogar, confía en nosotros y descubre cómo un color puede cambiar tu estilo de vida.
Escríbenos
Comentarios